Etiqueta: solitario

  • LETRA Pacto / Solatario

    LETRA Pacto / Solatario 

    Qué basura sería de no actuar conforme a lo que creo 

    Los ideales no son para llevarlos de paseo 

    Lo que digan hacer no es fide digno, pues el muestreo 

    Se conforma con lo que hacen en su tiempo de recreo 


    Lo contrario sería calcular con datos inexactos 

    No me hables de promesas, muéstrame tus actos 

    Yo tengo conmigo mismo un pacto 

    Sé lo que pienso por lo que hago y no por de que me jacto


    Pero abunda la inconsecuencia y no me extraña eso 

    No piden congruencia al arte, ¿qué van a exigirle al seso?

    Pues eso, sus valores no valen ni un peso 

    Odian la integridad, pero adoran el exceso 


    Hay que ser menos sofista y más realista 

    Les pondré un ejemplo rápido sobre la pista

    He visto descerebradas feministas, extremistas 

    Que van de una cosa y luego escuchan música machista 


    Entran en antros y gastan en copas la beca

    Mientras bailan reggaeton, así son de cabeza hueca 

    Si tuvieras principios, te irías de dicha discoteca 

    Pero eres como el que asegura ser creyente y peca 


    Aún así hay quien se obceca 

    En contraargumentarlo torpemente y se deja la boca seca

    No hace más que darle vueltas a la misma rueca 

    Muescas en mis labios denotan burla en mi mueca 


    Qué tiene que ver lo que pienso con lo que escucho 

    Lo que haces con lo que piensas, pues obviamente mucho 

    Cuida lo que consumes bajo el pretexto de ocio 

    Estarás alimentándole al enemigo el negocio 


    Además es mentira, no hay disociación alguna 

    Entre una cosa y otra, cerebrito de aceituna 

    Lo que pasa es que hay quienes prefieren aguantar la ayuna 

    Y quien al mínimo apetito enguñe hasta un niño en la cuna 


    Si hubiese una canción que sonase estupendamente 

    Defendiendo la matanza de judíos, ¿la escucharías? 

    Entonces cállate la boca, idiota inconsistente, ante lo
    evidente 

    Y deja de decir tonterías 


    Somos lo que con gusto oímos y vemos 

    Pues ellos son manifestaciones de lo que queremos 

    Cualquiera puede mover la boca y jurar en falso 

    Pero de toda verborrea el acto es el cadalso 


    A mí no me enredan con mañas de esa calaña 

    Corto cual nudo gordiano su maraña de patrañas 

    Es menester darle al zafio caña si le daña 

    Y hacerle ver con qué irracionalidad se autoengaña


    Hace años que no escucho una canción 

    A excepción de las que hago 

    Pues la mezcla requiere mi intervención 

    Todo lo demás no es más que un absoluta decepción 

    Su escasez de información no me produce distracción 


    Necesito retos intelectuales 

    Escritores bien formados en el verso con ideas inmortales 

    Y evidentemente propias, no más copias de ideales 

    De esas que con gusto acopian modernas editoriales 


    Repiten como papagayos lo que ha dicho el amo 

    Pero en un debate al mínimo embate corren cual gamo 

    Estudiantes de filosofía, así los llamo

    Porque de filósofos no tienem ni un maldito gramo 


    Y así vamos con divulgadores de pacotilla 

    Que se han creído la tesis del maestro a pies juntillas 

    Mientras el libre pensamiento por su ausencia brilla 

    Veo su enfático dogmatismo fanático a la milla 


    Cuánto lamento su falta de cuestionamiento 

    Que su vanidad niegue la ingenuidad que aquí comento 

    Trabaja un nuevo argumento en vez de contar el cuento 

    Porque el mundo no avanza sin novedades, sin invento

    #letra #pacto #solitario #lyrics 

  • LETRA Os Lo Dije Solitario

    LETRA Os Lo Dije Solitario 

    Tu ignorancia es tozuda, pero mi cátedra insiste 

    La concepción general del arte es bastante triste 

    Si según ellos es indefinible será un chiste 

    Que usen un término cuya definición no existe 


    ¿Acaso son tontos o están locos de remate? 

    Dejen de decir idioteces, cierren el gaznate 

    Mejor que se repriman el embate 

    Aspiran a la victoria 

    No tendrían ni la gloria de darme empate 


    Su irracionalidad solo por vanidad combate 

    Son tan falsos que en vez de sangre tienen tomate

    Negarse a un argumento contrario es un modo humano 

    De no admitir que sus años de admisión fueron en vano 


    Pero basta, dejen de echar m*erda en mi canasta 

    Refuta contra el arte subjetivo y no se aplasta 

    O estudia otros tratados sobre estética y contrasta 

    Y explícanos por qué mi conclusión es tan nefasta 


    Hay quien llama arte a cualquier cosa y lo que asume 

    Demuestra su ignorancia respecto a lo que consume 

    Si todo sigue así, el arte morirá en nosotros 

    Y no revivirá a no ser que nuestra obra se exhume 


    El opio del pueblo es la religión, vaya falacia 

    Solo es la consecuencia, pues el opio es la ignorancia 

    Dejemos de blanquear la estupidez que hay en el mundo 

    Si al ocio dedican horas y a la mente ni un segundo


    Hay más de uno que piensa ser mi discípulo 

    Y que se la has dado intelectual por detentar un título 

    No se hace una idea de cuánto está haciendo el ridículo 

    Ya que confunde la finalidad con el vehículo 


    Sácate 20 carreras si así estás contento 

    Y erígele al sistema educativo un monumento 

    Recuerda que un papel se lo puede llevar el viento 

    Pero no existe huracán que arrebate el conocimiento 


    Y reinan los trastornos mentales 

    Donde nadie sabe definir con palabras, no tienen materiales 

    Para elaborar sistemas científicos literales 

    Que les lleven a afrontar sus problemas emocionales


    Trabajo cofundando una utópica nueva era

    Allí donde el subjetivismo y la locura impera 

    Y espero que sea antes de que el mundo subjetivo 

    Finalice su llegada y nadie entienda lo que escribo 


    Lo siento, corazón, solo atiendo la razón 

    No me vengas con rodeos que no eres un electrón 

    Por más que me aproximo no atisbo distancia alguna 

    Entre el subjetivismo y la ignorancia que este acuna 


    Tampoco encuentro aparte su imbricación con el arte 

    Y que este sea su actual sustento nadie lo descarte 

    No es baladi, debo recordarte 

    Que la industria artística mueva más billetes que el barco de un
    cártel 


    Magnates camuflando su negocio de fetiche 

    Su especulación tras retórica de derviche 

    Al son de la estulticia de snobs que hacen un pastiche 

    Con las chorradas que decían Shopenhauer y Nietzsche 


    Se que algún día esto será un “os lo dije” 

    Y lejos de complacerme tal acierto me aflige 

    Pero esta es la verdad, un público que poco exige 

    Se vuelve igual de estúpido que con lo que transige 


    Mira hacia dónde se dirige el mundo quién lo rige 

    Habrá distopía si la mayoría elige 

    Hay mucho miedoso que restringe su laringe 

    Qué cobarde esfinge que por no mojarse finge


    ¿El vulgo está encumbrado? Me parece cojonudo 

    No te creas un gigante intelectual si eres menudo 

    Mejor que el resto, bueno, no lo dudo 

    En un mundo de calvos llaman al que tiene un pelo melenudo 


    Yo ya lo advertí y se hizo lo que se pudo 

    Tráguense la m*erda que les venga con embudo 

    Mientras siga vivo ninguna mosca me zumba 

    Cuando muera ya usarán mi tumba de felpudo 


    Yo ya lo advertí y se hizo lo que se pudo

    Tráguense la m*erda que les venga con embudo 

    Mientras siga vivo ningún una mosca me zumba

    Cuando muera ya usarán mi tumba de felpudo 

    #letra #oslodije #solitario #lyrics 

  • LETRA Intromisivo Solitario

    LETRA Intromisivo Solitario 

    Hay quienes tildan de arrogante mi talante

    Converso con un verso que es perverso al ignorante

    Haciendo honor a aquella tradición que Jenofantes

    Comenzó sin conocer la traición que vendría delante


    Muchos atacan con extensa prosa esto que escribo

    Y llaman a mi verso filosófico intromisivo

    Que no se puede lograr en filosofía tal cosa

    Dicen, ignorando las bases sobre las que reposa


    Citas mucho a Platón con tu estulticia maniquea

    Y de еstudiar a sus maestros no te has dado la tarea

    Quе se guarde su desdén siniestro todo aquél y lea

    No hablarían del ser de no ser por Parménides de Elea


    El mismo que plasmó su filosofía en poemas

    ¿Qué pasa, se te han roto los esquemas?

    No temas, lo entiendo, pues sucede a cada rato

    Quienes no pueden objetar una idea se ceban con el formato


    Sé que tienen envidia de mi talento

    Y a falta de poder contradecir lo que argumento

    Dicen que lo que hago es poética, y de ese modo

    Se aferran a un ad hominem que lo refuta todo


    Me da igual congraciarme con nadie, estoy muy bien solo

    ¿no se han tomado la molestia de leer mi apodo?

    He rechazado ofertas suculentas por no dar un bolo

    Si piensas que soy otro cantante más vas beodo


    Apenas salgo de mi casa

    Pues poco me interesan los disfrutes que embelesan a la masa

    Hace años que no escucho una sola canción ajena

    Las tristes y las felices me dan la misma pena


    Estudio intrincados textos con suma devoción

    Porque lo que encuentro fuera no me llama la atención

    Sé que tengo el mundo entero a mi entera disposición

    Y a pesar de todo prefiero estar en mi habitación


    La libertad de un hombre no la deslinda una reja

    No existe cautiverio para una mente compleja

    La dicha es para el sabio, y quien de su saber se queja

    O bien muy poco sabe o mucho por saber se deja


    Me mofo del que enarbola esa creencia vieja

    De que la inteligencia maldice, pues no refleja

    Más que quien lo asegura no ha tenido en absoluto

    Ni el más mínimo acercamiento hacia dicho artibuto


    No obstante comprendo el atractivo que entraña

    Definir la inteligencia de una forma tan extraña

    Pues desde esa perspectiva de hablar desde la experiencia

    Cualquier idiota se arroga a sí mismo la inteligencia


    Se entiende fácilmente el éxito de la sentencia

    Y que el vulgo encuentre siempre una unánime coincidencia

    Es la mediocridad haciendo acto de presencia

    La estupidez colectiva demostrando su escencia


    Fatal perjuicio es el prejuicio de la mayoria

    De imperar menos el vicio que el juicio nadie diría

    Que la arquitectura es arte ¡Qué esperpéntica osadía

    Aún no saben distinguir entre el arte y la artesanía


    Mejor estudien mi crítica al arte subjetivo

    No oirán nada semejante, ni hubo difunto ni hay vivo

    Que expresase en un poema de una forma tan exacta

    Las ideas que este compacta y que aún permanecen intactas


    Tengo ensayos y tratados de mi propia cosecha

    Con tesis novedosas jamás en la historia hechas

    Pobre de aquél esnob que lo que no es prosa deshecha

    Y que su alto filosófico desaprovecha


    No entiendo como hay tanto borrego que no sospecha

    Que la rigidez intelectual es una calle estrecha

    No contemplan poder moverse a izquierda o a derecha

    Y avanzan tercamente como el fuego en una mecha


    Ha perdido el sentido su razón maltrecha

    Pese a tener la unidireccionalidad de una flecha

    Tampoco cuesta tanto admitir que he abierto una brecha

    En la historia de la música no vista hasta la fecha


    ¿Acaso esos académicos han perdido el norte?

    Quien quiera leerse un papiro que se teletransporte

    Porque los tiempos cambian, y junto a ellos los soportes

    En vez de criticarme agradézcanme los aportes

    #letra #intromisivo #solitario #lyrics 

  • LETRA Cultura y Conocimiento Solitario

    LETRA Cultura y Conocimiento Solitario 

    Cultura y conocimiento no es lo mismo, establecer

    Una distinción clara entre ambos conceptos es menester

    El conocimiento, sustantivación del conocer

    Engloba a todo aquello cuanto nos es posible saber


    La cultura, sin embargo, empleada como adjetivo

    Solo indica el acervo que un sujeto tiene consigo

    De un conocimiento muy concreto, el cual es obviamente

    A la totalidad del conocimiento perteneciente


    Este saber concreto se sustenta y deriva

    De su homónimo “cultura” en su forma sustantiva

    Que es una idea vaga e históricamente indefinida

    Como ya mitificó Bueno a lo largo de su vida


    Las elites adoran este término tan flojo

    Del que se sirven para hacer y deshacer a su antojo

    Cuando en boca de un político oigo “cultura”, me mondo

    Tras su invocación procede a una destinación de fondos


    Bajo el pretexto de proporcionar

    Conservar y servir a una entidad ideológica que imbuye

    Con atributos con la capacidad de elevar

    A los partícipes con que su identidad se constituye


    Podríamos decir en definitiva

    Que bajo esta indefinición de cultura subyacería la objetiva

    Conjunción de actividades que sigue un grupo social

    En un momento concreto del espectro temporal


    Sujeta a un constante cambio y que no tiene origen fijo

    Como en “A contracultura” ya se dijo

    Solo en un transformismo dicho término tiene cobijo;

    La cultura no es igual para el padre que para el hijo


    Aunque traten de imponer la univocidad de esta idea

    Que como una mala bala cala en mente maniquea

    Por más que explique un prado a un ciego no haré que lo vea

    Y llevarle la contraria a un idiota es buscar pelea


    La cultura siempre es “pop”, la de ahora y la de antes

    Pues todo lo que hoy es cultura en su día fue imperante

    Esta es elevada a hombros de una masa dominante

    Y sabemos que la masa siempre es por deseo ignorante


    Teniendo en cuenta que dentro del vulgo abandonista

    Siempre emerge pretenciosamente un subgrupo elitista

    Que constituye no solo el mismo grado de ignorancia

    Sino su sustrato y sustento de mayor importancia


    Confundiendo conocimiento con vana erudición

    Y atribuyéndole a esta una supuesta elevación

    Borraron del mapa así la verdadera ubicación

    De la información que hace progresar nuestra cognición

    Así reza el populacho intelectual con sumo agrado

    A la apócrifa deidad del nuevo becerro dorado

    Y mientras su seso en tal banalidad está ocupado

    Del verdadero saber se puede ver despreocupado


    El consumo de este humo de trivialidades

    Hace que ignorantes se crean doctos por saber superfluidades

    Asegura paupérrima sapiencia la asignatura

    De aprender su antitético sucedáneo: la cultura


    No jerarquizar el conocimiento es una memez

    Toda la información no tiene la misma validez

    Si comprendieran que hay grados, tal vez

    Su acopio de insustancialidades podría transformarse en lucidez


    O dirán que es igual de relevante ¿Verdad señores?

    Para la vida útil e intelectual de cualquier tipo

    Conocer el nombre de cada uno de los jugadores

    De fútbol del mundo y cómo se conforma cada equipo


    Que destinar el mismo espacio de almacenamiento

    A estudiar por ejemplo la tabla de los elementos

    La formación de enlaces químicos, su fundamento

    La física de partículas o el propio movimiento


    Está claro que de saberes no hay una sola clase

    La cultura es superficial, la materialidad base

    De modo que hay que ser bastante bruto

    Para superponer el conocimiento cultural al absoluto


    O a alguno que tenga mayor cercanía material

    Con lo fenoménico, o lo que sabemos que es real

    Pero en fin, la objetividad da igual

    En un mundo de idealistas donde predomina la paja mental


    Pero alguno por ver un cuadro y reconocer su autor

    Se las da de superior intelectual, ¡Vaya valor!

    Cuando ignora los principios más básicos de la física

    Y a la mínima reflexión muestra complexión tísica


    Tu estulticia es supina

    Si te crees intelectual por saber que Velázquez pinto Las meninas

    Y prefieres conocer un monumento

    Antes que reflexionar y estudiar sobre el todo y su funcionamiento


    Tanto erudito de fruslerías escucho…

    Que he de decirles algo al respecto:

    No es sabio el que sabe mucho

    Sino el que más sabe de los correcto


    Pontificar la cultura es defender la anulación

    De los diversos grados de importancia de la información

    Partiendo de una asunción relativista

    Sin más fundamento que un precario elemento antropocentrista


    A los adeptos a este relato, o mito cultural

    Los llamo snobs, en oposición al hombre intelectual

    Pues para ellos el conocimiento no es lo sustancial

    Sino la apariencia de ser un sujeto sapiencial


    No buscan más beneficio que la aceptación social

    Y buscando la aprobación como un bien se hacen el mal

    Si supieran las virtudes del conocimiento puro

    Dejarían de hacer tanto teatro, ténganlo seguro


    Me dicen que soy muy culto, les replico que no es cierto

    Y tras mi aserto su rostro adopta un extraño desconcierto

    Pero sabe todo atento que no miento;

    Pues yo no soy un hombre de cultura, sino de conocimiento

    #letra #culturayconocimiento #solitario #lyrics 

  • El Mundo Subjetivo Solitario

    El Mundo Subjetivo Solitario 

    Atención la historia que a continuación van a escuchar

    Es algo tan singular como difícil de narrar

    No sé ni cuándo ni cómo fue que llegué a aquél lugar

    Desperté sobre unas ramas que “camas” solían llamar

    Pestañee un par de veces y fui viendo poco a poco

    Que, o el mundo había cambiado, o yo me había quedado loco

    El cielo era rojizo y quemaba como una lumbre

    Un Sol que era más grande y radiante que de costumbre


    No estaba solo en aquél lugar deprimente

    “parece el Medievo”, dijo la voz de mi mente

    Un juicio un tanto apresurado, pero pertinente

    Al no haber visto indicios de tecnología en la gente


    Me di la vuelta, y ahí fue cuando de repente

    Quedé muy sorprendido por lo que ahora estaba en frente

    Se asentaba un cúmulo de viviendas ingente

    Que no dudé en lanzarme a explorar inmediatamente


    Cada casa que veía era más extraña

    Todas parecían amalgamas de objetos sujetos con cierta maña

    El hecho de que se sostuviesen ya era una hasaña

    Algunas se asemejaban a tiendas de campaña


    Diferían entre sí, pero en ellas comprendí

    Que allí había materiales que ni yo reconocí

    Y no por estudiar nuestra historia con más ahínco

    Sino porque no existieron ni en mi 2025


    A un viejo que barría el suelo con un palo del golf

    Le pregunté que año era, y me dijo que el 32

    Supuse que me tomaba el pelo, y no dije ni adiós

    A aquél descarado abuelo condenado por la tos


    Tras realizar la misma pregunta a varios sujetos

    Vi que todas sus respuestas diferían por completo

    Y al no percibir su mofa supe que falté al respeto

    A aquél hombre mayor que era inocente, pues prometo


    Que ignoraba que ignoraban el año en el que vivían

    Y si bien decían saberlo, sus versiones disentían

    Quise saber qué hora era, pero tras otro fracaso

    Reanudé mi travesía con un resignado paso


    Sorprendido por las estructuras modernas que habían

    Mientras caminaba junto a los raíles de un tranvía

    Sobre el cual hace años nada se movía

    O eso indicaba el grosor de la capa de óxido que lo corroía


    Sentí un pánico racional, y pensé

    “debo de disimular, pues ahora ya sé

    Que me hallo en un lugar de antigüedad desconocida

    Y la diferencia cultural me puede costar la vida


    Mejor será que nadie descubra mi procedencia”

    Mi ropa en sí ya era una inconveniencia

    Pues yo estaba vestido como la última vez que salí de casa

    Que no es precisamente como allí vestía la masa


    Vagué desorientado entre aquél extraño poblado

    Tratando entre su gente no destacar demasiado

    Más no me sentí raro, aunque suene inusitado

    Pues cada habitante vestía con estilo abigarrado


    Vi a un tipo salir de una taberna

    Con un calzoncillo sobre el pelo y un sombrero en la entrepierna

    Reí copiosamente y pensé “vaya majareta”

    Mientras se alejaba montando al revés su bicicleta


    Luego me crucé a un niño que decía ser un avión

    “cuánta imaginación -pensé- tiene este pequeño”

    En lugar de camiseta tenía puesto un pantalón

    Sobre el que asomaba el brazo y la cabeza con empeño


    “Cosas de niños”, pensé, y no le di más vueltas

    Topé con otro bar que tenía una peculiar puerta

    Tiré de aquella tabla de surf, y una vez abierta

    Me senté junto a la barra en busca de una buena oferta


    Ví una máquina de café y en cuanto me fue oportuno

    Le dije a aquél camarero -Cuando pueda póngame uno-

    Señalando el aparato que pertenecía a mi año

    Y al que parecía que nunca se le había pasado un paño


    Me dijo -lo siento, no te lo puedo preparar

    Ese extraño trasto lleva 15 años sin funcionar

    -¿Tanto tiempo? ¿Y por qué no lo arreglan?- quise saber

    -Eso es algo que tan solo su creador podría hacer


    Probablemente ya murió quien sea que fuera.-

    Qué extraño me pareció viendo a tan simple cafetera

    Hasta yo mismo podría deducir su funcionamiento

    Sin tener sobre electrónica mucho conocimiento


    Conocía a aquél modelo, y que tras su carcasa plástica

    Sencillos componentes y una circuitería básica

    Permitían el funcionamiento de aquella fantástica

    Máquina que usaba una bomba de agua clásica


    -Seguramente en Tierra Avanzada haya más de estas

    -¿Tierra Avanzada?- le ianquirí, tras su breve respuesta

    Lo único que puedo decir que tenía seguro

    Es que hablaban de ese sitio como si fuese el futuro


    Le pedí una coca cola y este me puso una fanta

    Que bebí sin rechistar, ¡La sed que tenía era tanta!

    Tampoco soy un tipo al que todo lo desespera

    Y sé que una equivocación la puede tener cualquiera


    Tenía prisa por irme, y le pregunté cuánto era

    Y la cifra que me dijo no se hallaba en mi cartera

    “no le pagaré dos mil euros de ninguna manera

    Está loco, intentaré salir de a poco para fuera”


    Mientras hacia tiempo entró un hombre con un trombón

    Pidiéndole 2 chupitos de tequila con limón

    A lo que el camarero le puso cuatro, y de ron

    Que generó en el trato una acalorada discusión


    -Perdone, le he pedido 2, falta uno- le dijo

    -Te he puesto claramente 2, o es que no lo ves hijo?-

    Yo no entendía nada, parecía un acertijo

    Hasta que el camarero le gritó -Márchese, se lo exijo! –


    El tipo entonces sacudió el trombón como una espada

    Recibiendo así del camarero un gancho en la quijada

    Comenzando un duelo a muerte vi oportuna la escapada

    Y me dirigí sin levantar sospecha hacia la entrada


    Pude salir de allí, y aunque nadie se lo crea

    Esa riña dervió en una batalla campal fea

    Fuera, un hombre arrastrando una roca con una correa

    Me preguntó -Oye chico ¿A qué se debe la pelea?-


    -No tengo ni idea, vaya allí si quiere y vea

    Tengo urgencia por salir de esta condenada aldea-

    -Madre mía chico, están allí como un cencerro

    Mejor me voy de aquí antes de que dañen a mi perro

    Marché y el rumbo me llevó a una plaza concurrida

    Busqué un “banco y me senté a ver cómo pasaba la vida

    Ví alguna que otra escena extraña, pero divertida

    Y una bastante horrorosa que les contaré en seguida


    Estaba observando a un viejo bastante chocho

    Que paseaba de la mano con una niña de ocho

    Creí que era un abuelo con su nieta, y de repente

    El viejo comenzó a besarla apasionadamente


    A pocos metros había un agente al que me acerqué

    Denunciando la execrable situación que presencié

    Cuando llevo al policía hacia el lugar, no lo detiene

    Y pese a interrumpir su beso le pregunta -¿Qué edad tiene?-


    El viejo pedófilo dijo -¿Acaso no lo veis?

    Mi novia tiene 9 años, y yo tengo 6-

    -No bromees, viejo asqueroso- dije con indignación

    Esperando del agente una coherente detención


    Pero el cruce de sus brazos me tenía confundido

    Así como la impasibilidad de aquél agente erguido

    El viejo comenzó a llorar, decía sentirse herido

    Tras el ataque infundado con el que le había agredido


    Una mujer que vio todo intervino de repente

    Y gritó con cara de enfado -¡Deténgalo ya agente! –

    La hubiese aplaudido de no ser por el inconveniente

    De que a mí era a quien señalaba con su dedo vehemente


    -¿Por qué me apunta usted a mí, acaso está tarada?

    Lleva aquí desde el principio y no se ha enterado de nada

    Este viejo abusa y besa a una pequeña hasta la arcada

    Y porque dice ser un niño van a creerse su coartada?


    Me respondió -Cállate ya, impertinente

    ¿Quién eres tú para juzgar como la gente se siente?

    Si él dice que tiene 6, los tiene, e invito

    A que este niño de 6 años denuncie tu delito.-


    El viejo llorón dijo entre sollozos -Sí, quiero

    Deténgale ahora mismo por malo y por embustero-

    Me mofé de ellos diciendo -El policía no hará tal cosa…-

    Y antes de concluir la frase ya me había puesto una esposa


    -¡Irás a prisión por atentar contra sus sentimientos! –

    Dijo el policía furioso mientras me echaba el aliento

    -Hacer llorar a un niño… anda que estarás contento-

    Me abrieron las puertas del coche -¡Súbete al asiento! –


    El vehículo era antiguo, y para colmo su motor

    Amenizaba el viaje con su ruido atronador

    Pero aún podía cumplir con la labor

    De llevarnos al centro penitenciario con su marcha de tambor


    Fui ingresado en una celda por 3 horas, sin embargo

    Los minutos allí eran como media hora de largo

    Además, el funcionario que me tenía custodiado

    Me advirtió que durante el mismo día sería juzgado


    ¡Qué apresurado! no sabía lo que me harían

    Quizá me asesinarían, tal vez me encarcelarían

    Recordé métodos de ejecución que usaban antaño

    Y mientras lo pensaba vi llegar a mí un sujeto extraño


    Escoltado por cuatro policías venía un bombero

    Que ojeando unos papeles dijo -Estás en mal aprieto

    Deberías saber que soy el juez, -dijo en tono altanero

    -y habrá un castigo severo si me faltas al respeto


    De aquí solo se sale con chiste, así que lanza-

    Dije -Quiero a mi abogado- y tanto le pareció chanza

    Que rió de lado a lado, puesta la mano en la panza

    Y exclamó -Déjenle libre, ya ha pagado su fianza.-


    Quedé desconcertado, pero libre de mis cargos

    Esa dulce libertad contenía un regusto amargo

    Me hallaba confundido, sin embargo

    El camino de vuelta a la salida no me pareció tan largo


    Dos policías me conducían hacia la entrada

    Durante dicho trayecto escuché su charla privada

    Aseguraban sus voces con incontrolable euforia

    Que habían arrestado al criminal más vil de la historia


    Lo que sobre él se dijo me pareció inconcebible

    Jamás oí de un villano una descripción tan horrible

    ¿De qué terrible ser hablaban con voz temblorosa?

    ¿A cuántos y de qué modo habrá llevado a la fosa?


    Sentía no solo pánico, sino otra cosa

    Me empecé a roer las uñas de manera ansiosa

    Y sentí la necesidad imperiosa

    De ver sobre qué figura misteriosa tal leyenda reposa


    ¡Ay! maldita curiosidad morbosa

    Que das a lo macabro una apariencia deliciosa

    Y fue justo cuando recogía mi última pertenencia

    Que escuché “lo llevarán a la doscientos con urgencia”


    Comentaban dos sujetos de uniformación distinta

    Que debían ser policías, aunque ninguno tenía pinta

    Esperé por dos horas, y al no haber nadie a la vista

    Aproveché para colarme siguiendo la pista


    Busqué, y tras un recodo vi un polizonte nudista

    Sugiriendo al malhechor de la celda que no persista

    Pero su voz chirriante gritaba a los cuatro vientos

    Probablemente fuese aquella la celda doscientos:


    -Hemos matado a las verdades, exclamaba

    -la ciencia, la coherencia, la vida que tanto amaba-

    -¡No hables, miserable!- el policía le reclamaba

    Mientras el insoportable hombre culpable continuaba:


    -Quieren acabar conmigo por ser un hombre sensato

    A mí que por la verdad muero y que con ella a nadie mato-

    Y el polizonte, que llevaba un flotador de pato

    Como ornato, dijo alejándose -Volveré en un rato.-


    Avancé por el pasillo con cautela y discreción

    Hallé la celda 200, y al girar mi dirección

    El hombrecillo que vi me causó cierta decepción

    Era delgado, bajito, y tenía una afable expresión


    -¿Quién eres malhechor? Dime, si haces el favor

    De qué infames crímenes se te considera autor?-

    Le inquirí, disimulando mi temor

    A 3 metros de las rejas de aquel tipo que a tantos causó dolor


    -He sido condenado por defender la verdad

    Soy un acérrimo defensor de la objetividad

    Por no usarla, sino difundirla, estoy cautivo

    Pues es el crimen más penado de El Mundo Subjetivo


    La ley redacta expresamente

    Que todo el peso de ella recaerá sobre el insensible que atente

    Contra la subjetividad, pues agredirá por ende

    El derecho de cada individuo, y de aquí se comprende


    Que todo ataque al subjetivismo se considera

    Como un daño que es infligido a la sociedad entera

    Y conlleva pena máxima, pues de alguna manera

    No habría daño individual que al colectivo equivaliera-


    -Eso es una locura- dije con asombro al reo

    -sin embargo a juzgar por todo lo que he visto te creo-

    Cuando aquél hombre logró salir de su estupefacción

    Me dijo con lágrimas en los ojos de la emoción


    -Cielos, tengo a una persona objetiva ante mí

    Hacia tantos años que no hablaba con alguien así

    Dime ¿Cómo es posible que yo no supiera de ti?-

    Y le tuve que explicar que es que yo no era de allí


    Le confesé que desperté en su planeta

    Y la misma historia que aquí narro tuve que contársela completa

    Acto seguido le pregunté en qué año me encontraba

    Y puestos a saber también, qué terreno pisaba


    -Que interesante y extraño lo que me cuenta

    Estamos en el año 2290

    Este antes era un planeta hermoso llamado Tierra

    -¿Y qué sucedió, acaso es que hubo una gran guerra?


    -Alguna guerra hubo pero…- hizo una pausa

    De la degradación que ahora ves ninguna fue causa

    El subjetivismo fue lo que lo destruyó todo

    Ya no hay comunicación, la gente no sabe el modo


    De interpretar la información que otro sujeto expone

    Aquí nadie sabe entender nada, tan solo supone

    Por lo menos, y aunque sirva más que nada de homenaje

    Aún nos queda un poco de objetividad en el lenguaje


    Murió la matemática y todo atisbo científico

    La gente de aquí no es capaz ni de usar el dentífrico

    Con la supresión de la objetividad de contexto

    La información apenas se transmite y pasa esto


    En el Mundo subjetivo no hay años, días, ni horarios

    Aquí cada uno se forma su propio calendario

    Cuidado con el honorario, no hay moneda fija

    Conozco un tipo que compró con mierda una vasija


    Como comprenderás, los conflictos son muy frecuentes

    Lo raro es la avenencia, dicho sea correctamente

    Como nadie se entiende aquí, se dan peleas muy fuertes

    Y no son pocas las veces que estas generan muertes


    -¿Cómo es posible que el mundo acabase así?

    Tan degradado con respecto a aquél en el que nací

    -El mundo al que un día perteneciste actualmente ha muerto

    A no ser que el rumor de Tierra Avanzada sea cierto…-


    ¡Que hubiera una posibilidad era algo grandioso!

    Juraba haber oído ya ese nombre misterioso

    Con tal de averiguarlo pronto le pregunté ansioso

    -¿Qué dicen los rumores de ese sitio tan famoso?


    -Según dice la leyenda, lo cual no es seguro

    Todo el mundo habla de allí como si hablase del futuro

    Se trata de una región muy alejada de esta

    Infinitamente más avanzada que la nuestra


    Muchos dicen haber ido, e incluyendo a los sagaces

    Todos acabaron admitiendo haber sido incapaces

    De comprender su alto nivel de sofisticación

    Cosa que no es de extrañar viendo la actual situación


    -Puede que deba su supervivencia a un hermetismo

    Que hizo de ella un reducto invicto ante el subjetivismo-

    Deduje, y aquél hombre, que pensaba igual que yo

    Me proporcionó la forma de llegar y se cayó


    Oí el ruido de unos pasos próximos, supuse que eso

    Era el policía de antes cumpliendo con su regreso

    Este irrumpió en el pasillo con un gesto amenazante

    Sujetando una pistola que apuntaba hacia delante


    -¡Márchese de aquí o le dispararé en la sien!

    -Tenga calma agente ¿No ve que soy un hombre de bien?

    -Si es así ¿Qué hace aquí hablando con tan maldito rehén?

    -Porque justamente vine a maldecirlo yo también


    Me estrechó la mano de un modo muy campechano

    Y me dijo -¡Pronto le daremos fin a este gusano!-

    Salí de allí, dormí en la calle y desperté temprano

    Poniendo rumbo hacia Tierra Avanzada, seguí el plano


    Durante diez días de los que apenas me acuerdo

    Viajé con tal de encontrar aquél lugar tan cuerdo

    Mientras vagaba me imaginaba cómo sería

    El único sitio incólume ante la majadería


    Fantaseaba sobre su tecnología con agrado

    Imaginando su grado, pues allí se habría conservado

    Tantos años de progreso tendría frente a mi pasado

    Que por más que imaginase no me hubiera aproximado


    Pero mi ilusión se vio seriamente mermada

    Ya estaba solo a 2 kilómetros de la llegada

    Y no veía edificios, ni vehículos, ni nada

    Más que alguna montaña en una árida explanada


    Llegué donde debía estar Tierra Avanzada

    Y maldije a la leyenda y a por quienes fue contada

    Seguí caminando por si acaso en el yermo sitio

    Con una decepción que apenas mantenía mi arbitrio


    -¡En este secarral no hay nada, me han mentido entonces!-

    Asesté al aire golpes, dí sobre la tierra coces

    Pensé haber caído en las fauces de ilusiones feroces

    Cuando a través de una cueva me pareció escuchar voces


    Entré siguiendo el rastro de las voces provenientes

    Había humanos desnudos, barbudos y malolientes

    Estaban a unos treinta metros respectivamente

    Cada uno de ellos, hablando un lenguaje diferente


    Alguno solo se expresaba mediante gruñidos

    Otros gesticulaban, sin siquiera emitir ruidos

    Por último había quien hablaba, o eso parecía

    Porque solo el emisor de su mensaje lo entendía


    No compartían los gestos, mucho menos el idioma

    Era imposible distinguir la furia de la broma

    Sé que puede resultar extraño lo que estoy diciendo;

    Algunos reían llorando y otros lloraban riendo


    ¡Cuán excesivo su primitivismo era!

    Desconocían el fuego, pues no vi antorcha ni hoguera

    Intenté hablar con más de uno, pero no logré gran cosa

    Y huí al ser amenazado con una piedra filosa


    Abandoné esa cueva de salvajes con enfado

    Lo que allí había se oponía a lo que se me había contado

    Más que futuro, aquello era el pasado

    Seguí avanzando con tal de encontrar ese lugar tan avanzado


    Al rato escuché ruidos y encontré una gruta nueva

    En la que pude ver lo mismo que en la anterior cueva

    Salí tras un intento de diálogo frustrante

    Para media hora después encontrar otra semejante


    Así estuve un buen rato, hasta que al salir de la octava

    ¡Albricias!, había encontrado Tierra Avanzada

    Y supe así que en tanto cuanto la leyenda aserta

    No había ni una sola cosa incierta…


    Y no hube de mover las piernas ni la vista

    De pronto, la propia comprensión me hizo sabedor:

    Aquél sitio era, en efecto, el más avanzado del mundo

    Del Mundo Subjetivo, su culmen su esplendor


    En ese momento supe que no me habían mentido en ningún momento:

    Aquél lugar era el lugar más avanzado del mundo

    Del mundo subjetivo, su culmen

    #letra #elmundosubjetivo #solitario #lyrics 

  • LETRA El Responsable Solitario

    LETRA El Responsable Solitario 

    De hechos soy de facto, respondo por mis actos 

    Ni hermandades ni amigos, solo conmigo hago pactos 

    Enemigos tengo pocos porque muy pocos son aptos 

    Aunque abunden muchos locos que crean aguantar mi impacto 

    Un solo amago de lo que hago y cederían al suelo de ipso facto 

    No hace falta efectuar contacto 

    Decir que esta música es siniestra es algo inexacto 

    Es la letra, no el track lo que se atora en tu tracto 


    Demasiado insecto creyéndose selecto 

    Y no guardan conmigo ni la relación de aspecto 

    ¿Te parezco arrogante? Me parece perfecto 

    Procede a retirarte o voy a patearte el recto 


    Podéis llamarme Dios porque soy el arquitecto 

    El sujeto operante y el causante de este efecto

    ¿A veces te parece que manejo otro dialecto? 

    Será porque tu castellano es llano en proporción a tu intelecto 


    Intentaron ponerme la mordaza 

    Me tomaron por presa y acabé dándoles caza 

    ¿Te desagrada el ego con el que esta obra se traza?

    Cuéntamelo luego mientras te sirvo otra taza


    Jódete y abróchate el cinturón, capullo 

    Hago lo que quiero, tú dedícate a lo tuyo 

    Que tu llanto es inaudible entre el barullo 

    Y entre tanta alabanza no me alcanza la lanza de tu murmullo 


    No pretendo ser hiriente, tan solo franco 

    No eres más que el constituyente de un ruido blanco 

    Contribuyes a un espectro frecuencial estanco 

    Por más que representes lo que un céntimo en un banco 


    Me acomodo en la incomodidad de la excelencia 

    Dorada herencia de la coherencia de mi existencia 

    Vivo aceptando riesgos, solo me ampara la urgencia 

    Mi único fondo de emergencia es la inteligencia 

    Qué fácil fue romper con mi debilidad 

    Cuando me dije un buen día de adversidad

    Que no tienes la culpa de lo sucedido, tal vez sea verdad

    Pero ahora que ha pasado, es tu responsabilidad 


    Y de nadie más, porque además a nadie le importa 

    Más que a ti tu vida, ya que eres quien la soporta 

    Toma las riendas, voy a hacerla corta

    Deja de poner la otra mejilla y pega la primera torta


    ¿Y yo para qué voy a querer vivir ileso

    A costa de cercenar mi progreso?

    Si la muerte es el fin de vivir que es un proceso 

    Estancarse es afin a morir, así es como lo sopeso


    Mas no hay posibilidad de regreso, me advierte el seso 

    La muerte convierte en cuerpo inerte con su beso 

    Así que acércate al límite y sé travieso 

    Que la condena ya está escrita y no va a haber juicio para tu
    exceso 


    Qué contradicción creer que tengo elección 

    No hay opción que no sea ficción 

    Todo está fijado por las leyes, no existe otra situación 

    Y aunque siento que estoy vivo, sé que es solo una ilusión 


    Que mi pensamiento está prescrito con antelación 

    Pero no puedo evitar creerme dueño de mi acción 

    También sé que mi ojo percibe frecuencias 

    Pero cuando miro solo puedo ver colores y secuencias 


    Nos parece que todo tiene sentido 

    En función de las mentiras que nos hemos consentido 

    Ay, cuánto con Spinoza coincido 

    En que el azar no existe, tan solo existe lo desconocido 


    Yo me limito a vivir como si lo hiciera 

    Como si lo que sé no lo supiera 

    Pues hacer lo contrario sería hacerlo sabiendo que ni siquiera

    Contrariariamos la causalidad de alguna manera 


    Sé que toda oposición es mantener la posición 

    Y un escenario contrario no es más que superstición 

    Pero nada va a arruinar esta función 

    En la que me siento consciente y fuente de mi determinación 


    ¿Entonces a vivir un engaño usted se afanó?

    La respuesta es sí, pero no 

    Puesto que la razón tiene razón, pero la percepción ganó 

    Actuaré ignorando ser otra ficha de dominó 

    #letraelresponsable #solitario #lyrics 

  • LETRA – Soy Rico – Solitario

    LETRA – Soy Rico – Solitario 

    Solo dicen que no soy el mejor escritor los lerdos 

    Que no tienen nivel intelectual para comprenderlo 

    Pero entiendo que el diamante no es del interés del cerdo 

    Y que aquel que desconoce no puede reconocerlo 

    Anda, raja para afuera, necios no quiero a mi vera

    Me dan cagalera y los detestaré hasta que me muera

    Me da vergüenza si quiera compartir la misma esfera

    Tanto que me cambiaría de planeta si pudiera


    Por suerte, paso de la política y de vosotros

    Porque qué crueldad es que valga lo mismo nuestro voto 

    ¿La democracia?, a mí no me vendas esa moto 

    Y poder para el pueblo y el pueblo tiene el seso roto 


    Lo pienso y exploto, poto escuchando a esos subnormales

    Pero gracias a Dios floto sobre el resto de mortales 

    Les queda tan grande presenciar mis grandes recitales 

    Como la teoria de cuerdas a un grupo de neandertales 


    Y no es que esté subido, no se equivoquen conmigo 

    Que soy un genio, se ve, así que ¿qúe si lo digo?

    No creo que vaya a asustárseme ningún testigo 

    Todos saben bien que ningún man pisotea mi trigo 

    LETRA – Soy Rico – Solitario 

    Eh, sigo, les doy por el culo y ni me los ligo

    Luego no se me encariñen, solo somos enemigos 

    Te tengo en la friendzone, soy un cabrón contigo 

    Mientras me pides amor y te castigo 


    Compararme con otro es estar de broma 

    Pero mi verso es tan denso que no entiende ni una coma 

    Ven montañas allá donde una elevación se asoma 

    Pero solo están sobredimensionando cualquier loma 


    Anda toma mi telescopio para que me veas

    Sentadito arriba en la más alta de las azoteas

    Contemplando el mundo como una planicie aunque no creas

    No me llega ni siquiera el humo de sus chimeneas


    Creías observar el Everest cuando de pronto 

    Has visto que estabas adulando a un montón como un tonto

    No pasa nada, es lo que pasa cuando me confronto

    Con cualquier artista normal, chaval, que lo desmonto 


    Hay demasiado nivel en mi papel 

    Tengo fuel como tanta sangre bajo la piel 

    Sigo fiel, ellos tienen puesto el logo del “sell”

    Para hablar conmigo lávense la boca con gel 


    Que este es mi barco, aquí yo soy el coronel 

    Aunque mi grandioso nombre no figure en tu cartel 

    Lo hago por vosotros porque no quiero ser cruel 

    Y es que al lado de mi brillo vosotros sois oropel

     

    Quieren que no me ría escuchando su porquería 

    Inclusive que les respete, de hacerlo les mentiría

    Tus virtudes son defectos comparadas con las mías 

    Tú escribes un tema al año, yo una obra maestra el día


    Y si fuera que son más largas, pero es que ni eso, chico 

    Las tuyas de 2 minutos, las mías de hasta veintipico 

    Y en profundidad y léxico mejor ni les explico 

    Mi cartera no es gran cosa, pero mi cerebro es rico 


    Así que cierra el pico y dame con el abanico 

    Que me está entrando calor de tanta tensión que le aplico

    Esto es droga, más que subirlo lo trafico 

    Que llamen a la policía mientras lo publico 

  • LETRA – El Disidente Descontrolado – Solitario

    LETRA – El Disidente Descontrolado – Solitario 


    El destino del genio es la incomprensión

    Y su triunfo popular la negación de su supuesta condición

    A algunos se les hace justicia, aunque la razón

    Me lleva a pensar que es solo por mera equivocación

    ¿Cómo podría ser esto de otra forma?

    Si todos entendiesen al genio, tendrían que ser genios por norma

    Hace años que tuve esta reflexión

    Sencilla que escribí en “Costra afilada” y que cité en “La
    excitación”


    Aunque algunos ni siquiera conocen su procedencia 

    Pues solo oyen cuando la fama acompaña a la sentencia 

    Y cuando no, se les corta la vehemencia 

    Como si fueran los números lo que da a mi escritura consistencia


    Antes de que tú, apócrifa fama, me llegases

    Yo ya te retraté en mis compases

    Sabía que eras un fraude hasta antes que iluminases

    Con tu foco arbitrario las más vacuas de mis frases


    Conozco la psicología de grupos tan a fondo

    Que antes de que el vulgo me pregunte, le respondo

    Y no escondo que pocas veces erro en este asunto

    Resulta el individuo comúnmente más complejo que el conjunto


    Está mi corazón cansado 

    De ver cómo la masa ignora al genio y se postra al adocenado

    Que nadie se engañe, todo está estudiado

    No hay sorpresa que me arañe, ni forma de que me extrañe el resultado


    Pues es el intelecto promedio de tal pobreza 

    Que en la más mínima muestra de cultura ven proeza

    Por mí que le pongan la corona a cualquier cabeza

    Si quieren ser siervos de mala alteza


    De tantos que me oyen, ¿quién me escucha con franqueza?

    ¿Y cuántos son capaces de aprehender mis sutilezas? 

    Es normal que perciban en otros mayor destreza

    Si soy un puzle infinito del que solo alcanzan a ver una pieza 


    Mientras que de otros pueden ver el cuadro entero

    Porque la dificultad que entraña resolverlo es cero

    Y les parecerá mayor cualquier velero

    Que el único ladrillo que consiguen vislumbrar de mi crucero


    Crees ir con ojos desvendados, y no ves

    Que lo que es popularmente subversivo no lo es

    Pero, ¿cuándo entenderán que no hay nada de rebeldía

    En sumarse a la oposición tomada por la mayoría?


    La gente va buscando un bando, no una evolución

    Y donde no hay cambio, en cambio, ven una revolución

    Si el bando no es conocido, no les sirve como opción

    Pues supone ir en un frente carente de aprobación


    Y suele ser lo menos complejo, por pura lógica

    Tomado por más profundo, de forma paradójica

    Porque lo excepcional tan solo puede sorprender

    Al ínfimo reducto que lo alcance a comprender


    ¿Qué me van a decir a mí? Si hasta yo soy un ejemplo

    Si preguntan por mi rostro en vez de por lo que contemplo

    Si alaban frases banales, aislándolas del contexto

    Incapaces de comprender la totalidad del texto


    Sus interpretaciones vacías serían lo mismo

    Que citar una premisa sin concluir el silogismo

    Hay un evidente paralelismo

    Entre el que me oye de esa forma y el que se conforma con el ritmo

    Es obvio que la mayoría no me comprende

    Y ni siquiera su oído sabe cuándo mi voz los reprende

    Sirva esto como ejemplo que lo refrende

    Critico en mi obra a quien no la entiende, y por ende nadie se ofende


    La ciega medianía y su paupérrima visión

    Que ve desobediencia donde solo hay sumisión

    Que ve misión y acción en la omisión

    Y pone sus bocas serias ante comediantes dignos de irrisión


    De quien oiga una simpleza que le sea conocida

    Alabará la verdad que hay en su obviedad contenida

    Dirá que es un genio, y lo dirá en serio

    Para autodefinirse de esa forma al compartir mismo criterio


    Lanzará al adocenado su más efusivo halago

    Aunque ni este sea autor de dicho pensamiento vago

    Pero, ¿qué le hago? Si el aplauso es moneda de pago

    De quienes no saben discernir el acto del amago


    Por eso el tópico triunfa entre esnobs y patanes

    De ahí la vigencia intemporal de los refranes

    La gente quiere sencillez, demanda estulticia

    Así que se un mediocre si pretendes ser noticia


    La verdad incomoda, es una esquirla

    Granjéate enemigos o abstente de compartirla

    Una cosa es desearla y otra distinta sentirla

    Porque de lejos gusta, pero de cerca nadie quiere oírla


    Yo que he librado en mares profundos mis batallas

    Que me he jugado la lengua por exclamar lo que calla

    Siento pena por esta sociedad que cuelga medallas

    Al cobarde que se baña en la orillita de la playa


    Fíjate bien en lo que dice ese cantante

    Si es que tus oídos pueden entre el aplauso constante

    Que enuncia denuncias ya denunciadas

    Y diciendo lo que todo el mundo dice, se evita decir él nada


    Repetir lo que otro ha dicho es más seguro

    Porque es más fácil pasar la frontera cuando otro ya ha roto el muro

    Cuando el cuerpo muerto del valiente ha hecho el trabajo duro

    Y se convierte en conveniente puente tendido al futuro


    Dicen banalidades evidentes

    Mientras son aclamados por la gente como escritores conscientes

    Y son vistos por la masa inocente

    Como individuos bravos y diferentes nadando a contracorriente


    Una masa que enloquece cuando escucha

    A alguien decir que el mundo es redondo o que “gran cantidad” es
    “mucha”

    A cualquier habilidad mínima tachará de ducha

    Y no verá diferencia entre el que huye y el que lucha


    Dirán sus ídolos que en el mundo hay pobreza y guerra

    Que el ser humano está contaminando la tierra

    Que el amor es bueno y que las armas matan

    ¿Qué será lo siguiente, que intente explicarnos que las cuerdas atan?


    Y que los ricos son malos, es decir, dicen lo mismo

    Que ya dijo hace miles de años el cristianismo

    Una muestra de ignorancia y de cinismo

    Y en esencia, de la decadencia tras la irrupción del monoteísmo


    Más gracioso es que quienes acostumbran a contarlo

    Son los mismos ignorantes jactantes de detestarlo

    Que lo atacan de forma satírica

    Con el cerebro lavado por el mismo objeto al que asestan su crítica


    Yo que en el transcurso de mis letras

    Le puse cara y rostro al arte apócrifo y a sus apologetas

    Y que me enfrenté con intelectuales de mi país

    Y me vetaron por denunciar lo que todos consentís


    Yo que ataqué las bases, los pilares

    Desenterré las raíces y me abstuve de críticas populares

    Prendí las luces, perforé su balsa

    Y no generé una guerra, tan solo mostré que su paz es falsa


    Que el marketing pone en peligro al arte

    Y vinieron con coacciones que no llegaron a ninguna parte

    Cuando vieron que su empresa peligraba por la mía

    Se inventaron tretas para demostrar mi hipocresía


    Yo que me encaré con la industria musical

    Y me puse al gremio en contra tan solo por ser real

    Porque atentar contra el videoclip y lo comercial

    Es atacar a todo el panorama en general


    Que a mis 22 años de existencia

    Ya desmonté la farsa de los tests de inteligencia

    Cercené la raíz de la ignorancia con coherencia

    Les mostré que la esencia intelectual es la potencia


    Que esta no está estancada, como algún necio arguye

    Porque lo que se para es opuesto de lo que fluye

    ¿Conoces la sinapsis? Estúdiala e intuye

    Si funcionan por corriente las neuronas, su hipótesis se destruye


    Tras dos octubres de conflicto y madurez

    Cuestioné la psicoterapia y su supuesta validez

    Después de haber ganado una batalla personal

    Dejando atrás 22 años de enfermedad mental


    Y cuando publiqué mi crítica a la ignorancia

    Me llegó hasta donde vivo el sonido de la ambulancia

    De muchos que se ofendieron porque les parecía feo

    Que evidenciase que el tonto era ignorante por deseo


    Y maldijeron aquellas estrofas de mi canción

    Que inmediatamente invalidaron su argumentación

    Les invité a la acción, privándoles de la opción

    De utilizar el pasado como justificación


    Más de uno me llamó capacitista, ¡por favor!

    Cuando mi discurso es en esencia capacitador

    Qué valor, pero entiendo sus motivos

    Se sintieron definidos cuando hablé sobre los tontos volitivos


    Incluso cuando en la misma obra se especifica

    Que solo al complaciente en al tonto que se critica

    Pero hay gente irracional, cuya oposición radica

    No en refutar, sino en negarse a oír lo que se le explica


    Yo que en incontables ocasiones

    Ataqué a mi propio público desde mis primeras composiciones

    Que dejé escrito desde el primer día

    Que toda fama era falsa, incluyendo, evidentemente, la mía


    Que siempre defendí mi verdad sin hipocresía

    Y dije lo que pensaba, no lo que me convenía

    Y si cometí errores, estupendo

    Brindemos por ellos, y por aquellos que seguiré cometiendo


    Se ha batido en tantos cuestionamientos mi juicio

    ¡Qué eterno es mi duelo y qué precario mi armisticio!

    A veces pienso que pienso por vicio

    Y la duda ocasional ha sido reemplazada por el oficio


    Si no sales en los medios ni te escucha tanta gente

    ¿Cómo dices ser un peligro inminente?

    Porque ni el cantante más famoso y con la audiencia más ingente

    Ejerce una décima parte de mi influencia en el oyente


    Mis obras tienen la capacidad de, en un momento

    Cambiar con una frase a una persona el pensamiento

    Cientos de miles pueden confirmarte que no miento

    Mis textos cambiaron drásticamente su argumento


    Pero a esos títeres que aquí comento

    ¿Qué importa que los llegue a escuchar un millón o cientos?

    No tienen más función en el oyente que el mero divertimento

    Y la evasión de la reflexión y el conocimiento


    Aunque el bullicioso es sordo ante mi grito

    Va a seguir rindiendo su culto absurdo hacia el más burdo monolito

    Creerán que hay acidez en sus ídolos de melaza

    Y que suponen al sistema establecido una amenaza


    Yo empujo un poco y su edificio se manea

    Porque ataco los cimientos, no apedreo la azotea

    Pero el resto finge que hace la tarea

    Pues no importa que haya cambio, tan solo que la gente se lo crea


    Su nivel de profundidad es tan superficial

    Que solo prospectan rocas vulgares, y al final

    Toda creación es una construcción artificial

    Lo complejo parte de lo elemental


    Y aunque quisieran hacerlo, no podrían, es normal

    Abran paso, échense a un lado, hagan caso a un intelectual

    No lo digo por mí solo, tan solo hablo en general

    Son mentalmente incompetentes, no es nada personal


    Conozco a sujetos peores

    Que se creen filósofos por repetir frases de otros pensadores

    Sin hacerles mención ni paráfrasis, ¡cuánto me irrita

    Que lo más interesante en su obra sea dicha cita!


    He visto tantas veces al populacho ignorante

    Llamarles genios ante mi semblante

    Pero a estas alturas ya nada me sorprende su estupor

    Ni tampoco que confundan intérprete con autor


    Les remitiría a “Distinción entre arte y virtuosismo”

    Tal vez comprenderían que no es lo mismo

    O tal vez más que mi aporte les importe no sentirse aparte

    De una ostentosa masa que cree entender en defensa del arte


    Y de ella solo sustrajeron de forma certera

    Conceptos de una obra que creyeron la primera

    Tal vez porque fui básico y lacónico

    La escribí para niños, a modo de diálogo platónico


    Y en la siguiente se perdieron, todavía me rio (ja, ja, ja)

    Sabiendo que en dicha obra ya predije su extravío

    Qué pena que no quisieran ver más que el contorno

    Y solo me atiendan bajo el soborno del adorno


    La subversión genuina de mi texto es dinamita

    El resto es la oposición que su opuesto necesita

    Su disidencia controlada, esa que a nada incita

    No contraría ningún poder, más bien, lo delimita


    (La subversión genuina de mi texto es dinamita

    El resto es la oposición que su opuesto necesita

    Su disidencia controlada, esa que a nada incita

    No contraría ningún poder, más bien, lo delimita


    Era de noche, en una conocida feria municipal

    Yo iba caminando con mi chica, hasta que llegamos al concurrido recinto
    ferial

    Estaba abarrotado de personas que se abrían paso con relativa dificultad
    Tratando de llegar ahogadamente a su destino


    El espacio que debíamos transitar consistía en una larga línea recta

    Que nos llevaría unos ocho minutos a pie, de no ser por el óbice del
    gentío

    Esta línea recta que burdamente describo como tal

    Constaba de una amplia carretera central y dos extensas aceras a cada
    lado

    Que juntas, casi podrían formar otra nueva carretera


    Me percaté del curioso fenómeno social que se estaba produciendo delante de
    nosotros

    Resultaba que la misma muchedumbre que transcurría con gesto cansado

    Esa desesperante carrera de obstáculos humanos

    Caminaba apelotonada en el centro

    Estando las dos aceras laterales completamente vacías

    A excepción de algún viandante eventual


    Mientras paseábamos lejos del agobio, por uno de los extremos vacíos

    Me dirigí a mi chica, y sirviéndome del ejemplo que ante nosotros se
    manifestaba, le dije:

    “Fíjate, son como una fila de hormigas

    Puro instinto gregario

    La gente por seguir a los demás hace cosas irracionales

    Por eso seguir a la masa conlleva con frecuencia 

    Un pensamiento erróneo e irracional”

    #letraeldisidentedescontrolado #solitario
    #lyricseldesidentedescontrolado

  • LETRA – Entrevista – Solitario

    “Queremos saber más de ti”, clamaba la multitud

    “No creo que quieran saberlo”, respondí con actitud

    “Porque conocer mi panorama con exactitud

    Conlleva el vértigo de ver las cosas a cierta altitud”

    Pero no cesó el alud, maldita sea su inquietud

    Que por no oírla más me llevó a aceptar su solicitud

    “Está bien, les interesa lo que pienso, ¿correcto?

    Pues pregúntenme y responderé, seré claro y directo”


    Soy tu mayor fan, he еscuchado tu obra completa

    Tengo un poster tuyo еn mi cuarto y porto tu camiseta

    Pero quiero ver tu rostro, eso es lo único que me inquieta

    ¿Cuándo vas a dar la cara y a quitarte la careta?


    Ni aunque vivieras hasta ver morir el universo

    Comprenderías al fin que mi único anverso es el verso

    Entiendo que converso pues con un falso converso

    Que es estúpido o perverso, pues pregunta por lo inverso


    De aquello que defiendo, ¿por qué no te me vas yendo?

    ¿No ves que no estás entendiendo lo que estás oyendo?

    Quien me escucha de verdad en realidad me está leyendo

    Y quienes buscan ver mi rostro nunca me acabarán viendo

    Qué lástima me da que esos borregos prefieran antes

    Un videoclip por mi parte que otra gran obra de arte

    Por enésima vez lamento ser decepcionante

    Se equivocaron si lo que buscaron fue un farsante


    Así que esas sugerencias mejor te las ahorras

    Ni harto de vino comparto reparto con esas zorras

    Os falta paladar para saborear mis obras

    Porque al cerdo le sabe igual la comida que las sobras


    Vaya, qué arrogante comentario, ¿quién diría

    Que algún día escucharía semejante tontería?

    Solo te falta decir en un auge de egolatría

    Que eres superior intelectualmente a la mayoría


    Lo soy y a largo trecho, me he ganado ese derecho

    Que sea superior al resto es objetivamente un hecho

    Pero no es algo de lo que saque pecho

    Porque en casa de los gnomos hasta un enano se pega con el techo


    Así que no me trates como un narcisista loco

    Que no es que yo sea mucho, es que vosotros sois muy poco

    Para mí es una vergüenza tan grande que me sofoco

    Por eso exhorto al intelectualismo y os provoco


    Y entre todas mis pretensiones la más absurda es esta

    Porque tengo la objeción de la razón como respuesta

    Sé que esto no es más que un sueño y que no puedo prometerlo

    Pues la mayoría es mediocre y está condenada a serlo


    ¿Estás escuchando lo que estás diciendo?

    Por supuesto

    Y me sobran argumentos para dilucidar esto

    Así que no te preocupes que en seguida te contesto

    Se ve que nunca pensaste y que actuaste como el resto


    ¿Tú crees que la mayoría de la gente es inteligente?

    Yo pienso que hay de todo como en todo, obviamente

    No te pregunto lo que hay o lo que deja de haber

    Mi pregunta es clara, responde o asume no saber


    Aquí no hay álter ego, ni es una estética artística

    Tan solo estoy hablando de lógica y estadística

    La mayoría es mediocre, esto no es una invención mística

    Es pura matemática y definición lingüística


    Dejemos la falsa piedad para la caridad

    ¿Sabes lo que significa el término mediocridad?

    Voy a ahorrarte ese trabajo, tómalo como un atajo

    Es aquello que no se halla ni encima ni por debajo


    Es lo que no destaca, es lo anodino, lo usual

    Lo que podríamos denominar como lo “normal”

    Aquello que no endulza, pero que tampoco es sal

    Simplemente no destaca, para bien ni para mal


    Coincido con esa lógica y con tu definición

    Pero ¿qué tiene que ver lo que has dicho con tu aserción?

    Solo espero que tengas una buena argumentación

    Porque hasta el momento no le encuentro justificación


    ¿Sabes lo que es la campana de Gauss?, bueno, te lo explico

    Empecemos por lo básico y ya luego me complico

    Es una gráfica estadística que cuando aplico

    Sé que soy prácticamente intelectualmente rico


    Allí donde haya una variedad y una mayoría

    Habrá: inferioridad, superioridad, medianía

    Pues toda función distributiva alberga cuantía

    Y el contraste entre sus partes crea cada categoría


    Por tanto lo ordinario marca estas definiciones

    Pues la media es lo común y lo demás son excepciones

    La mayor parte tiende a hacinarse en un mismo punto

    Haciendo raro aquello que se aleje del conjunto


    Tal vez una explicación gráfica sea más liviana

    De ser representada en una superficie plana

    Adoptará una forma de montaña o de campana

    De ahí el nombre que recibe esta función gaussiana


    En el campo intelectual nuevamente es evidente

    Que la mayoría es mediocre, no hace falta ser vidente

    Pues ya expuse anteriormente la explicación pertinente

    Aunque a algunos la verdad no les parezca convincente


    Quien no sea vano y quiera pertenecer a mi hueste

    Que agarre mi mano antes de que la estupidez le arreste

    Y si no que se acueste y me deje feliz al este

    Alejado de la bobería del vulgo y de su peste


    ¿Y qué hay de la democracia? dijo una chica de rosa

    A lo que reí, pues su pregunta se me hizo graciosa

    El poder en manos de la mayoría, menuda cosa

    Para un librepensador nunca será beneficiosa


    Llámenme tirano, dispárenme sus cartuchos

    Puesto que no confió en el criterio de los muchos

    ¿Dejar la política en manos de la mediocridad?

    ¿Cómo voy a estar a favor yo de tal barbaridad?


    Y está claro que la mediocridad tiene muchas formas

    Si bien estará lejos de la excelencia por norma

    Lo que hoy es excelencia mañana podría ser

    La media y su inferioridad la media de ayer


    Pero esa no es la actual realidad, hay que ser realista

    Analizarlos con parcialidad, alzar la vista

    La tendencia social parece ser clara y concisa

    Hacer de la conciencia una inconsciencia a toda prisa


    ¿Podría definir el comunismo?

    Por supuesto

    Te lo digo así mismo, capitalismo encubierto

    No hay mucho que decir sobre lo que ya es manifiesto

    Tú eliges si dormir o permanecer despierto


    Eres un egoísta Solitario ¿no lo ves?

    La pregunta correcta sería: “¿quién no lo es?”

    Si todo lo que un individuo hace es por sí mismo

    Y hasta el altruismo tiene su base en el egoísmo


    Si algún día dije que era altruista, mentí

    Y lo hice incluso si llegué a hacer algo por ti

    Porque lo hago porque quiero a los que quiero y así

    De este modo lo que hago por ellos lo hago por mí


    Nadie escapa de esta lógica, qué vida paradójica

    La vida no es más que comida en la cadena trófica

    “o muerdes o te muerden”, dice un regla biológica

    No olvides que en tu almuerzo hay una muerte catastrófica


    Quien pueda negar esto que levante la mano

    Y la baje cuando entienda que la está alzando en vano

    Mi argumento es fuerte, lo que me convierte en soberano

    Aunque a quien no pueda objetarlo aparente ser un tirano


    ¿Qué piensa de la música popular?

    N¿o le da pena oír en cada esquina cómo la ignorancia suena?

    ¿Cree que algún día la sociedad dejará la verbena

    Y que ser intelectual no conllevará una condena?


    Mientras más de un cromañón los oiga desde su caverna

    No se irá la mierda hasta que no tiren de la cisterna

    Me preocupa, pero en realidad tampoco me consterna

    Su música es efímera, mis letras son eternas


    ¿Qué piensa de la inteligencia? denos su opinión

    Aunque sé que ya le dedicó una obra a esta cuestión

    Para el sujeto es potencia, capacidad de acción

    Para el individuo ajeno, exhibición y percepción


    ¿Qué hay de aquellos que dicen que tu filosofía es raquítica

    Así como el que juzga tu prosa por ser atípica?

    Que harían algo más digno si supieran que su crítica

    Me importa lo mismo que la corrección política


    Yo vivo llevándole al mundo la contraria

    Porque sé que hasta la estética del oro es fiduciaria

    Que la moral es siempre actual, y por tanto precaria

    Razón por la que la razón se me hace necesaria


    ¿Qué diría de la belleza si le exijo ser escueto?

    Que se encuentra sujeta al sujeto, no en el objeto

    Y de no existir su opuesto se encontraría en un aprieto

    Pues por gracia del contraste puede existir lo concreto


    Si ya estás bien ¿por qué no das la cara, es que te asusta?

    La reacción popular ante la fama me disgusta

    Sé que muchos cambiarían su conducta de forma abrupta

    Mi anonimato me libra así de la gente corrupta


    Del interés de aquellos que reptando cual reptil

    Pretendieran acercarse a mí con su falsedad vil

    En especial los que van en diagonal como un alfil

    Cuando sabes que en verdad solo quieren de ti el marfil


    Quisiera hacerte una pregunta que se me ha ocurrido

    ¿Qué piensas de la mortalidad respecto al fallecido?

    Me refiero al respeto, ¿piensas que tiene sentido

    Esa regla popular de no hablar mal de quien se ha ido?


    Buena pregunta, he de felicitarte y darte un punto

    Aunque sé que no existes y que yo mismo me pregunto

    ¿Qué me dices?

    Nada, olvídalo, y regresando al asunto

    Ojalá un día se respete más al vivo que al difunto


    ¿Qué es la felicidad para ti, y en qué consiste?

    Teniendo en cuenta, claro, que consideres que existe

    Supongo que sí, pues como hace un rato nos dijiste

    “El contraste hace el término”, y tu fuiste un hombre triste


    La felicidad es un instante, así que sé sensato

    Esto quiere decir que solo se es feliz un rato

    Disfruta de cada bocado hasta que acabe el plato

    Pues no hay humano que no sea un hedonista nato


    Quieren vendérnoslo caro, pero es barato

    Al menos mucho más de lo que pone en su contrato

    Le están vendiendo heces a esos necios sin olfato

    Qué solo ven el lujo en la ostentación y el boato


    A mí no me importa cuánto cueste tu zapato

    Vales lo que tu intelecto y para eso no hay ornato

    Pazguatos, su trazo ya predice su retrato:

    Serán igual de pobres por más que cambien de estrato


    Una mujer mayor se levantó y me dijo

    Hijo, te ríes tan sonoramente de la deidad que me aflijo

    Respóndeme a la siguiente cuestión, te lo exijo

    ¿Por qué te burlas de un padre del que puedes ser su hijo?


    Resúmeme lo que es Dios, le pregunté a la señora

    A lo que ella respondió: “una inteligencia creadora”

    Bien, pues dime, ¿en esencia no eres tú una inteligencia

    Y la propia idea de Dios no fue creada en tu conciencia?


    ¿Por tanto quién es el Dios, si tu Dios tan solo vive

    En la mente del sujeto consciente de lo que concibe?

    Admite tu omnipotencia, has creado a tu creencia

    Para eludir a la ciencia y la angustia de tu existencia


    ¿Te crees más grande que Dios?, ¿cómo quieres que no lo sea?

    Si el creador es por definición superior a su idea

    El mundo pasará a ser vuestro el día en que sepáis

    Que vosotros sois los dioses de los dioses que creáis

  • LETRA – Mi Determinación – Solitario

    ¿Para qué pensar tanto?, pienso, todo da lo mismo 

    Si todo lo que pienso me lleva al determinismo

    Si la vida y la muerte son partes del mismo espejismo 

    Por querer profundizar he acabado viendo el abismo 

    Y le temo por que mi ego depende de la premisa

    Que estoy empezando a contradecir con mi pesquisa

    Cada vez tengo más clara esta oscuridad que se guisa

    Y que no soy nada, una nada consciente que se autoavisa 


    ¿Es la muerte una urgencia y por eso vivo deprisa?

    ¿En qué se diferencia mi existencia de la brisa?

    Qué importa si esta duda se desnuda o se encamisa

    Si digo verdad o miento, si escribo lamento o risa


    Diría que la consciencia es solo una ilusión, incluso 

    Que el yo creerme consciente me convierte en un iluso 

    Porque la complejidad que alcance un sistema no evita

    La cruda realidad sustancial que lo delimita


    Si todo es mensurable, si todo tiene sentido 

    Quien tuviera el universo completamente medido 

    Con sus fuerzas y sus leyes tendría ante sí contenido 

    Además de lo pasado, lo que aún no ha sucedido 

    Hay quien dice que esta no puede ser la solución 

    Pero solo se excusan en lo larga que es la ecuación 

    Y a veces el orden es relevante, pero, señores

    ¿Desde cuándo nos importa la cantidad de factores?


    Otros con el fin de evitar esta suerte horrible 

    Afirman que el mundo cuántico tan solo es predecible

    Y así llaman aleatorio a lo que no les es tangible 

    Pero no conocer algo no lo vuelve incognoscible 


    Deseo tanto que mis argumentos fueran otros

    Que no puedo evitar empatizar con quien no adorne

    Que al azar tan solo lo vemos nosotros 

    Porque no sabemos descifrar su orden 


    Y lo entiendo, con tan solo ver sus números me aturdo 

    Tan diestro en el texto y en el calculo tan zurdo 

    Pero ¿qué es la matemática, sino un intento burdo

    De tratar de comprender lo que sin ella sería absurdo?


    Aunque tarde o temprano la interpretación será en vano 

    Cuando el ser ufano hocique con los bordes de su plano 

    Cuando nos postremos ante el razonamiento kantiano

    Y comprendamos los límites del conocimiento humano 


    Y es que esta broma tan pesada está muy bien pensada

    Todo es tan absurdo que incita a la carcajada 

    Si aún tomando la determinación de no hacer nada

    Estaría llevando a cabo un acción ya determinada


    ¿Cómo escapo de esta suerte que en vagos versos describo 

    Sin que mi solución implique renunciar a estar vivo?

    Cómo voy a conciliar este engaño con mi ego altivo

    Si ni siquiera soy dueño de mi sueño y su motivo?


    Por si no bastara ya con mi carne de alquiler

    Con un cuerpo y una mente que tendré que devolver

    Con saber que a la hora de la verdad

    Ni los átomos que me conforman forman parte de mi propiedad


    ¿Y acaso puedo creerme ser un individuo solo 

    Si estoy hecho de seres minúsculos que no controlo?

    Desde el cerebro hasta el músculo, desde el tendón al hueso

    Si soy alguien, la pregunta es ¿quién, entre todo eso?


    ¿Soy dueño de mis decisiones si no es mío mi seso?

    ¿O acaso esta sapiencia me licencia a ser travieso?

    Aunque la ley de la consecuencia caiga con el mismo peso 

    Y no le sea eximente suficiente estar poseso


    Porque el dolor lo siento tan real como esta estancia 

    Y no puedo eludirlo por más que tome distancia

    Pero si yo soy “muchos”, ¿por qué sufro su abundancia? 

    Debería distribuirse y no darme tanta importancia 


    ¿Por qué no hay comunismo aquí mismo y su democracia

    No quiere saber nada de compartir mi desgracia?

    Cansado de competir, admito que tiene gracia 

    Seguir hablando de mí como por inercia reacia 


    Incluso suponiendo que yo fuera una unidad

    ¿Sería uno solo o solo parte de mi variedad?

    Porque afirmamos ser quienes somos con seguridad

    Basándonos en la idea de una personalidad


    Pero ¿y si esta identidad en realidad no es para tanto

    Y el constructo de una personalidad es algo tonto? 

    ¿Y si resulta que su incorporeidad es su esencia

    Y el hecho de adaptarse constituye la existencia?


    ¿No es eso lo que dice la biología y la ciencia?

    ¿No es esa la evidencia de toda supervivencia?

    Pues todo lo que sobrevive vive en dependencia 

    De la polivalencia y muere a manos de su ausencia 


    ¡Ah!